Comunicación Visual de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes núcleo Táchira. Profa. Lorena Evelyn Arráiz.
Integrantes: Alejandro Galvis: Sección 4 y Daniel Bueno: Sección 3 .

viernes, 30 de septiembre de 2016

E (Estética de la Imagen)

Estética de la imagen



Resultado de imagen para estetica de la imagen fotografica

 Denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de manera más amplia. 


Fuente : https://es.scribd.com/doc/36192342/Estetica-de-la-fotografia

La estética en una imagen , es la búsqueda de la perfecta composición y administración de los elementos que la componen.

Cuando tu realizas una imagen debes de tomar en cuenta las zonas áureas que es una técnica que utilizan los artistas, tanto pintores, como escultores y fotógrafos, esta consiste en dividir en tercios imaginariamente tanto horizontal como verticalmente la imagen, las cuatro intersecciones que se generan de esta división, se les conoce como puntos áureos y son los que tienen mayor peso visual en la imagen.

La intersección superior izquierda es la que más peso tiene en la imagen ya que como estamos acostumbrados a mirar de izquierda a derecha es lo primero que veríamos al ver la fotografía, por lo que ahí podríamos colocar nuestro sujeto principal o el que deseamos darle más peso.


Ahora aparte de la composición la estética en la fotografía depende del tema que estés desarrollando, ya que debes de buscar que en una fotografía exista ritmo, sentimientos y la libre y clara expresión de tu idea, buscando elementos que no sean agresivos visualmente o que no tengan razón de ser o existir en tu imagen.

Fuente: https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120807114356AAcTRay




No hay comentarios:

Publicar un comentario