Comunicación Visual de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes núcleo Táchira. Profa. Lorena Evelyn Arráiz.
Integrantes: Alejandro Galvis: Sección 4 y Daniel Bueno: Sección 3 .

viernes, 30 de septiembre de 2016

A ( abstraccíón-Alfabetidad visual-Arte-Artes Visuales)


 Abstracciòn



Proviene del latín abstracto y esta vinculado al verbo abstraer que significa: separar aisladamente en la mente las características de un objeto o un hecho, dejando de prestar atención a un mundo sensible para enfocarse solo en el pensamiento.

Fuente: conceptodefinicion.de/abstraccion/
La Guernica en colores Tierra 

En la matemática, la abstracción es el proceso intelectual a través del cual separamos mentalmente las cualidades particulares de varios objetos para fijarnos únicamente en uno o diversas características comunes. es a través del rigor, que se logra esta operación mental denominada generalización simple.


Abstración Geométrica 

En Arte, es un estilo artístico creado a mediados de 1910,como respuesta al realismo, y apoyado por la aparición de la fotografía que provocó una crisis en el arte figurativo ,siendo esta una de las manifestaciones más significativas del arte del siglo XX. Designa a la vez, dos formas diferentes de arte no figurativo .Acentuando los aspectos cromáticos, formales y estructurales, resaltando su valor y fuerza expresiva , sin tratar de imitar modelos o formas natural.

Alfabetidad Visual


  Segùn Dondis el concepto de alfabetidad visual dice que: "Todo lo relacionado con la vista crea en los seres humanos un elemento que estará de manera  aleatoria dentro de su mente y a partir de ello tenga referencia sobre aquel contexto". Se define una persona verbalmente alfabetizada como aquella capaz de leer y escribir.

Fuente: introducción al alfabeto visual-5ta edición. Autor: D.A Dondis. Colección Comunicación Visual).

La alfabetidad visual se refiere a como leer una imagen, es decir, son todos los elementos que componen un objeto de comunicación visual dentro de una composición , básicamente todo lo que nos rodea sea o tenga una imagen.

Fuentehttp://formalinea.blogspot.com/2009/10/la-alfabetidad-visual.html - Autor: Erick. D Chino)





93850787
Fuente:http://www.paredro.com/alfabetidad-visual/)


ARTE


 Concebiremos como al arte como un fenómeno sociocultural, cuya producción y apreciación son especializadas. Su producción se realiza en diferentes medios y requiere diferentes materiales, técnicas y procedimientos. La práctica artística tiene como finalidad realizar profesionalmente imágenes, sonidos y movimientos que son capases de producir efectos estéticos.

Fuente: Acha Juan. Expresión y apreciación artísticas. Editorial Trillas,2005)


Venus de Milo
Fuente: elescaramujo.blogspot.com)

El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo acerca del universo del hombre , del artista mismo, el arte es una forma de conocimiento tan precioso para el hombre como el mundo de la filosofía o de la ciencia.Desde luego, sólo cuando reconocemos claramente que el arte es una forma de conocimiento paralela a otra, pero distinta de ella,por medio de la cual el hombre llega a comprender su ambiente , sólo entonces podemos empezar a apreciar su importancia en la historia de la humanidad.


Fuente: ( Read,Herberth,Arte y Sociedad,ediciones Península,Madrid,1990.)

El arte es una actividad humana consciente capaz de reproducir cosas,construir formas, o expresar una experiencia, siempre y cuando,el producto de esta reproducción,construcción o expresión pueda deleitar,emocionar o producir un choque.

Fuente:Tatarkiewicz,Wladislao.historia de seis ideas Arte,Belleza,Forma,creatividad,mímesis y experiencia estética.Editorial Tecnos Alianza,España.2001, pág.67)



Artes Visuales



 Es aquella producción artística relativa a la creación de obras que se aprecian esencialmente por la vista,como la pintura,fotografía,el cine,el cómic,la instalación ,el vídeo arte,entre muchas otras.Este concepto se introduce tras la II Guerra Mundial para nombrar el nuevo tipo de producción artística que se venía desarrollando desde la irrupción de los nuevos medios y las ideas rupturistas de las vanguardias.Se Abrirá una amplia cantidad de formas posibles de hacer arte, ya que los criterios de producción y clasificación son más abiertos e integrados.Alrededor de 1980 el término artes visuales comienza a generalizarse,pues es más apropiado para el arte contemporáneo que la denominación artes plásticas.

Fuente:(http://www.estaciondelasartes.com/wp-content/uploads/2014/04/Glosario-Artes-Visuales-y-Nuevos-Medios.pdf)







El Arte visual es una manifestación artística, expresiva, de percepción visual en la cual el individuo crea y recrea mundos naturales o fantásticos mediante elementos materiales utilizando diversas técnicas que le permiten expresar sus sentimientos,emociones y percepciones del mundo que lo rodea. Las artes visuales son formas de arte cuyas obras son principalmente visuales en naturaleza.


Fuente:(www.ecured.cu/Artes_visuales)




El Grito (1893) Fuente:www.marisolroman.com




No hay comentarios:

Publicar un comentario